domingo, 3 de noviembre de 2013

GERALDINE MUÑOZ - YESICA SARMIENTO


Buenas tardes profe Hugo, la siguiente  es para informarle que los videos que  hicimos sobre el stress no  se pueden subir al blogg este no los deja visualizar , porfavor podria enviarnos una cuenta de correo al cual se los podamos enviar. Gracias buena tarde.

   














sábado, 2 de noviembre de 2013

Stress salud o

http://www.youtube.com/v/pwh13O5dOGM?autohide=1&version=3&attribution_tag=0iciVd72w-Lz-IZO_Pz8mA&showinfo=1&autohide=1&feature=share&autoplay=1

jueves, 31 de octubre de 2013

Encuesta sobre el Estres

Por: Maria Helena Dominguez Choconta

1. Lina Maria Guzman Bernal (Estudiante)
¿Que es el estrés para ti?
RTA/ Es un estado anímico de las personas donde ellas tienen una combinación de muchas emociones lo que genera el estrés.
¿Que lo estresa?
RTA/ Me estresa que se me pierdan las cosas, que las cosas no me salgan como quiero, algunas personas y me estresa tener muchas cosas que hacer.
¿Que hace para manejar el estrés?
RTA/  Por lo general trato de calmarme y esperar a que el tiempo pase.

2. Hugo Dominguez (Padre)
¿Que es el estrés para ti?
RTA/ Es un agotamiento físico y mental
¿Que lo estresa?
RTA/ Me estresan las personas lenta, la falta de compromiso y responsabilidad de algunas personas, los tumultos de gente, las filas, ver mucha publicidad en algún lugar (contaminación visual).
¿Que hace para manejar el estrés?
RTA/ Pensar mucho y tener paciencia, tratar de calmarme, tener en cuenta que las cosas no son fáciles pero se pueden solucionar.

3. Olga Lucia Choconta Fuentes (Madre)
¿Que es el estrés para ti?
RTA/ Es cansancio, angustia, agotamiento.
¿Que lo estresa?
RTA/ Me estresan los trancones, pensar en problemas económicos, levantarme temprano, estar en ligares cerrados, que mis hijas no me obedezcan, en algunos momentos la tecnología y mucho ruido.
¿Que hace para manejar el estrés?
RTA/ Respirar profundo, pedir a Dios o mentalizarme de forma positiva.

4. Wilson Torres (Profesor)
¿Que es el estrés para ti?
RTA/ Es una reacción de las personas que se produce por diferentes emociones tales como preocupación, rabia y que genera un desgaste físico y mental.
¿Que lo estresa?
RTA/ Algunas actitudes de algunas personas, los problemas.
¿Que hace para manejar el estrés?
RTA/ Tranquilizarme y pensar en otra cosa.























miércoles, 11 de septiembre de 2013














































Jhostin Arboleda
Jhon Rivera
Angie Garcia
Anderson Traslaviña
Harold Peña 

1004 JT LPP

miércoles, 1 de mayo de 2013



Desarrollo Guía 1
2) SENA: (Servicio Nacional De Aprendizaje) es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica y formación profesional, para la estructuración de la respuesta de formación, a partir de la identificación y definición de normas nacionales de competencia laboral.
*Sedes en Colombia: El SENA cuenta con 33 regionales ubicadas a lo largo y ancho del territorio colombiano. Cada Regional de la Entidad establece las necesidades de formación según las actividades económicas y los empresarios de los departamentos.
116 Centros de formación
264 Sedes

Misión
el servicio nacional de aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Visión:
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
4) Convenios:
*Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo
*Corporación Universitaria Iberoamericana
*EAN
*UNAD
*Universidad Agraria De Colombia
*Universidad Católica De Colombia
*Universidad INNA De Colombia
*Universidad Jorge Tadeo Lozano
*Fundación Universitaria Los Libertadores
*Universidad  Piloto De Colombia
*Universidad Politécnico GranColombiano
5) Tipos de formación SENA
*Formación titulada
-Especialización tecnológica
-Formación de tecnólogos
-Formación de técnicos profesionales
-Formación de técnicos
*Formación complementaria
-Formación continúa
-Formación ocupacional
*Líneas Tecnológicas
-Gestión de la Información: Tecnologías de la Información y la Comunicación (tics)
-Diseño.
-Producción y Transformación.
-Materiales y Herramientas.
-Clientes.
9) El SENA cuenta con un sistema de bibliotecas en línea
El Sistema de Bibliotecas SENA contribuye al desarrollo efectivo de la Formación Profesional Integral en un ambiente de estímulo a la creatividad y a la innovación. Así mismo, apoya el mejoramiento continuo de los procesos productivos, mediante la prestación oportuna y flexible de servicios de información.
Las Bibliotecas SENA son de acceso público y tienen presencia nacional en los 114 Centros de Formación Profesional, ofreciendo el acceso a la información por medios físicos o digitales a través de la web.
-Instructor
-Entorno
-Aprendizaje Autónomo
-Aprendizaje Colaborativo
*Cualidades del aprendiz
-Libre pensador
-Capacidad critica
-Solidario líder
-Emprendedor creativo
*En el SENA se aprende de una manera práctica e integral ayudando al aprendiz a  desarrollar su capacidad cognitiva brindándole un mejor aprendizaje a nivel intelectual
10) SOFIA Plus es un sistema de información que centralizará y dinamizará la administración educativa y gestión de la formación profesional  del SENA y  que a su vez soportará la ejecución de acciones de aprendizaje  basadas en competencias.
*SENA en la red
http://serviciosfinancierosena.blogspot.com/
www.senavirtual.edu.co
http://senasofiaplus.edu.co
Correo mi SENA:   es la nueva versión interactiva que trae el SENA para todos aquellos que se encuentran inscritos o para aquellos que se quieran inscribir.
Leer más: Correo mi SENA
Diviernet.com
11) Coro
Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo
Noble
Y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
I
De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro
Camino
Que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la
Ciencia y
La técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.
Coro
Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo
Noble
Y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)
III
Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis
En la
Vida más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en
Nosotros
Espera su pacífica revolución
12) Programa de articulación con la educación media
Son una serie de acciones que llevan al fortalecimiento de la educación media técnica en Colombia, aportando al mejoramiento de su calidad. Mediante la articulación de programas de  formación para el trabajo del SENA con las instituciones de educación media  técnica, así estudiantes de los grados 10 y 11 llegaran a desarrollar competencias en una ocupación u ocupaciones, facilitando su continuidad en la cadena de formación e introducción en lo laboral
*Cadena de formación por convenios
*Componentes de una competencia
1. Nombre de la competencia-Código y versión
2. Resultado de aprendizaje
3. CONOCIMIENTOS
3.1 Conceptos-Saber
3.2 Principios-Saber ser
3.3 Procesos-Saber hacer
4 Criterios de evaluación
5 Perfil del instructor
*Evidencias y Guías de aprendizaje
Las competencias se evalúan por medio de evidencias:
1 Evidencia del desempeño
2 Evidencias de producto
3 Evidencias de conocimiento
Portafolio De Evidencias
1 Portafolio  Técnico
2 Portafolio social: Físico Y Virtual
13) Programas de formación año 2012: la lista de cursos de formación SENA 2012 para el primer trimestre en Bogotá, esta conformada por 138 cursos en los niveles de tecnólogo, técnico, especialización tecnológica, ocupación, auxiliar, especialización técnica, operario.
17) Retroalimentación video
El rey estaba preocupado porque en su reino no había oportunidades para los habitantes, entonces llamo a sus consejeros para que lo orientaran y aconsejaran, uno de ellos, el consejero optimista dijo: educación gratis para los habitantes, pero los demás no estaban de acuerdo, y así lo hizo el rey, invirtió toda su fortuna, al principio todo iba muy bien, los habitantes demostraban mucho interés, pero después de un tiempo dejo de ser así, solo 5 de ellos salieron adelante, y fueron donde el rey a darle las gracias, y se marcharon  a otros reinos. Después de muchos años regresaron y encontraron al rey devastado y el reino en graves situaciones, así que se convirtieron en sus nuevos consejeros y mejoraron los programas con lo que ellos salieron adelante.
1)      formación titulada, formación complementaria
2)      Materiales y herramientas

5) Técnico En Contabilización De Registros Comerciales Y Financieros
6)  1- Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y
     Las políticas organizacionales.
     2- Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en
     Cuenta las políticas de la organización.
     3- Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y
     Con la naturaleza en los contextos laboral y social
7) Debido proceso
*Pasos
1. Llamado de atención verbal desatendido
2. Llamado de atención  escrito desatendido
3. Plan de mejoramiento incumplido
4. Comité de evaluación y seguimiento
5. Toma de decisiones del comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia en la hoja de vida, condicionamiento).
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (Condicionamiento, Cancelación)
1)
*Categoría académica: dentro de esta categoría se encuentran todos los derechos sobre la parte académica
*Categoría comportamental: dentro de esta categoría se encuentran todos los derechos sobre la parte comportamental de cada uno de nosotros.

2)
*Carácter académico: es deber del aprendiz
*Carácter disciplinario: es deber del aprendiz
3) ARTICULO 16. El Aprendiz podrá solicitar cualquiera de los siguientes trámites que se describen a continuación:

1. TRASLADO. Es la solicitud escrita presentada por el Aprendiz, para el cambio de jornada o de Centro de Formación, en el mismo programa en el que está matriculado, o en otro programa afín tecnológicamente, en el que se haya aplicado la misma prueba de selección en el proceso de ingreso. Todo traslado está supeditado siempre a la disponibilidad de cupo que exista en el programa al cual se va a trasladar. Para solicitar el traslado, el aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso de formación y estar a paz y salvo con el SENA por todo concepto.
Cuando el Aprendiz se encuentre sancionado con condicionamiento de matrícula, no se podrá trasladar, ni aplazar el proceso de formación.
4) Se considera Deserción:
a.       Cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades  de su programa de formación, durante un mes continuo
b.      Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA, el aprendiz no reingresa al programa de formación
c.       Cuando transcurridos dos años contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el aprendiz no ha presentado evidencia  de la realización de la etapa práctica.
5)      -Enfermedad
-Maternidad
-Servicio militar
- Problemas de seguridad o calamidad domestica
6) Se consideran faltas las acciones u omisiones que afectan el proceso de formación  y la convivencia, y que son los comportamientos, las practicas, las omisiones,  o actitudes que alteran el normal desarrollo de la formación, la convivencia en la comunidad educativa, o el desempeño académico del aprendiz o de sus compañeros y que al  presentarse originan la necesidad de una medida sancionatoria y/o formativa.
7) *Llamado de atención escrito
     * Condicionamiento de la matricula
8) Orden de las instancias:
1. El directamente implicado
2. Un mediador designado
3. La siguiente instancia de este punto en adelante
11) 1. Llamado de atención verbal desatendido
2. Llamado de atención  escrito desatendido
3. Plan de mejoramiento incumplido
4. Comité de evaluación y seguimiento
5. Toma de decisiones del comité
6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia en la hoja de vida, condicionamiento).
7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (Condicionamiento, Cancelación)
10) Se realiza la cancelación de matricula
6)
Desarrollo Guía 1 2) SENA: (Servicio Nacional De Aprendizaje) es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica y formación profesional, para la estructuración de la respuesta de formación, a partir de la identificación y definición de normas nacionales de competencia laboral. *Sedes en Colombia: El SENA cuenta con 33 regionales ubicadas a lo largo y ancho del territorio colombiano. Cada Regional de la Entidad establece las necesidades de formación según las actividades económicas y los empresarios de los departamentos. 116 Centros de formación 264 Sedes Misión el servicio nacional de aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión: El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. 4) Convenios: *Corporación Universitaria De Ciencia Y Desarrollo *Corporación Universitaria Iberoamericana *EAN *UNAD *Universidad Agraria De Colombia *Universidad Católica De Colombia *Universidad INNA De Colombia *Universidad Jorge Tadeo Lozano *Fundación Universitaria Los Libertadores *Universidad Piloto De Colombia *Universidad Politécnico GranColombiano 5) Tipos de formación SENA *Formación titulada -Especialización tecnológica -Formación de tecnólogos -Formación de técnicos profesionales -Formación de técnicos *Formación complementaria -Formación continúa -Formación ocupacional *Líneas Tecnológicas -Gestión de la Información: Tecnologías de la Información y la Comunicación (tics) -Diseño. -Producción y Transformación. -Materiales y Herramientas. -Clientes. 6) 9) El SENA cuenta con un sistema de bibliotecas en línea El Sistema de Bibliotecas SENA contribuye al desarrollo efectivo de la Formación Profesional Integral en un ambiente de estímulo a la creatividad y a la innovación. Así mismo, apoya el mejoramiento continuo de los procesos productivos, mediante la prestación oportuna y flexible de servicios de información. Las Bibliotecas SENA son de acceso público y tienen presencia nacional en los 114 Centros de Formación Profesional, ofreciendo el acceso a la información por medios físicos o digitales a través de la web. -Instructor -Entorno -Aprendizaje Autónomo -Aprendizaje Colaborativo *Cualidades del aprendiz -Libre pensador -Capacidad critica -Solidario líder -Emprendedor creativo *En el SENA se aprende de una manera práctica e integral ayudando al aprendiz a desarrollar su capacidad cognitiva brindándole un mejor aprendizaje a nivel intelectual 10) SOFIA Plus es un sistema de información que centralizará y dinamizará la administración educativa y gestión de la formación profesional del SENA y que a su vez soportará la ejecución de acciones de aprendizaje basadas en competencias. *SENA en la red http://serviciosfinancierosena.blogspot.com/ www.senavirtual.edu.co http://senasofiaplus.edu.co http://biblioteca.sena.edu.co Correo mi SENA: es la nueva versión interactiva que trae el SENA para todos aquellos que se encuentran inscritos o para aquellos que se quieran inscribir. 11) Coro Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo Noble Y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) I De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro Camino Que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la Ciencia y La técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán. Coro Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo Noble Y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS) III Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis En la Vida más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en Nosotros Espera su pacífica revolución 12) Programa de articulación con la educación media Son una serie de acciones que llevan al fortalecimiento de la educación media técnica en Colombia, aportando al mejoramiento de su calidad. Mediante la articulación de programas de formación para el trabajo del SENA con las instituciones de educación media técnica, así estudiantes de los grados 10 y 11 llegaran a desarrollar competencias en una ocupación u ocupaciones, facilitando su continuidad en la cadena de formación e introducción en lo laboral *Cadena de formación por convenios *Componentes de una competencia 1. Nombre de la competencia-Código y versión 2. Resultado de aprendizaje 3. CONOCIMIENTOS 3.1 Conceptos-Saber 3.2 Principios-Saber ser 3.3 Procesos-Saber hacer 4 Criterios de evaluación 5 Perfil del instructor *Evidencias y Guías de aprendizaje Las competencias se evalúan por medio de evidencias: 1 Evidencia del desempeño 2 Evidencias de producto 3 Evidencias de conocimiento Portafolio De Evidencias 1 Portafolio Técnico 2 Portafolio social: Físico Y Virtual 13) Programas de formación año 2012: la lista de cursos de formación SENA 2012 para el primer trimestre en Bogotá, esta conformada por 138 cursos en los niveles de tecnólogo, técnico, especialización tecnológica, ocupación, auxiliar, especialización técnica, operario. 17) Retroalimentación video El rey estaba preocupado porque en su reino no había oportunidades para los habitantes, entonces llamo a sus consejeros para que lo orientaran y aconsejaran, uno de ellos, el consejero optimista dijo: educación gratis para los habitantes, pero los demás no estaban de acuerdo, y así lo hizo el rey, invirtió toda su fortuna, al principio todo iba muy bien, los habitantes demostraban mucho interés, pero después de un tiempo dejo de ser así, solo 5 de ellos salieron adelante, y fueron donde el rey a darle las gracias, y se marcharon a otros reinos. Después de muchos años regresaron y encontraron al rey devastado y el reino en graves situaciones, así que se convirtieron en sus nuevos consejeros y mejoraron los programas con lo que ellos salieron adelante. 1) formación titulada, formación complementaria 2) Materiales y herramientas 5) Técnico En Contabilización De Registros Comerciales Y Financieros 6) 1- Contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y Las políticas organizacionales. 2- Inventariar los materiales, equipos y elementos, teniendo en Cuenta las políticas de la organización. 3- Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y Con la naturaleza en los contextos laboral y social 7) Debido proceso *Pasos 1. Llamado de atención verbal desatendido 2. Llamado de atención escrito desatendido 3. Plan de mejoramiento incumplido 4. Comité de evaluación y seguimiento 5. Toma de decisiones del comité 6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia en la hoja de vida, condicionamiento). 7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (Condicionamiento, Cancelación) 1) *Categoría académica: dentro de esta categoría se encuentran todos los derechos sobre la parte académica *Categoría comportamental: dentro de esta categoría se encuentran todos los derechos sobre la parte comportamental de cada uno de nosotros. 2) *Carácter académico: es deber del aprendiz *Carácter disciplinario: es deber del aprendiz 3) ARTICULO 16. El Aprendiz podrá solicitar cualquiera de los siguientes trámites que se describen a continuación: 1. TRASLADO. Es la solicitud escrita presentada por el Aprendiz, para el cambio de jornada o de Centro de Formación, en el mismo programa en el que está matriculado, o en otro programa afín tecnológicamente, en el que se haya aplicado la misma prueba de selección en el proceso de ingreso. Todo traslado está supeditado siempre a la disponibilidad de cupo que exista en el programa al cual se va a trasladar. Para solicitar el traslado, el aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso de formación y estar a paz y salvo con el SENA por todo concepto. Cuando el Aprendiz se encuentre sancionado con condicionamiento de matrícula, no se podrá trasladar, ni aplazar el proceso de formación. 4) Se considera Deserción: a. Cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a las actividades de su programa de formación, durante un mes continuo b. Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA, el aprendiz no reingresa al programa de formación c. Cuando transcurridos dos años contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el aprendiz no ha presentado evidencia de la realización de la etapa práctica. 5) -Enfermedad -Maternidad -Servicio militar - Problemas de seguridad o calamidad domestica 6) Se consideran faltas las acciones u omisiones que afectan el proceso de formación y la convivencia, y que son los comportamientos, las practicas, las omisiones, o actitudes que alteran el normal desarrollo de la formación, la convivencia en la comunidad educativa, o el desempeño académico del aprendiz o de sus compañeros y que al presentarse originan la necesidad de una medida sancionatoria y/o formativa. 7) *Llamado de atención escrito * Condicionamiento de la matricula 8) Orden de las instancias: 1. El directamente implicado 2. Un mediador designado 3. La siguiente instancia de este punto en adelante 11) 1. Llamado de atención verbal desatendido 2. Llamado de atención escrito desatendido 3. Plan de mejoramiento incumplido 4. Comité de evaluación y seguimiento 5. Toma de decisiones del comité 6. Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción administrativa (llamado de atención con copia en la hoja de vida, condicionamiento). 7. Si incumple el compromiso, siguiente paso (Condicionamiento, Cancelación) 10) Se realiza la cancelación de matricula Alejandra Hoyos Motta, Ana Espinosa Tapias, Angee ramirez Guerrero, Joel Erazo Lopez, Lina Botiva Lopez